Nuestro Desarrollo Sostenible

Amor, paciencia, dedicación y consejos para iniciar una huerta

Te invitamos a seguir mejorando tu relación con la naturaleza y que no pierdas la conexión con ella. Ojalá que esta introducción al mundo de las plantas aromáticas te lleve por los caminos de una vida más sostenible. Que estés leyendo esto ya da señales de que así será.

Podemos darle una segunda vida a los envases, y en este caso te sugerimos usarlos como macetas.

¿Qué tipo de semillas podés plantar?

Albahaca

Si tuvieras que elegir una sola hierba aromática, esta podría ser una muy buena opción. Tiene la ventaja de que dispondrás en cualquier momento del año de algunas hojitas para saborizar tus aguas, o darle un toque especial a tus comidas o bebidas (como por ejemplo un jugo de naranja).

Riego: Necesita mucha agua.
Exposición: Que reciba luz pero no sol directamente.
Dato extra: Evitá que florezca podándola regularmente.

Curry

Seguramente conozcas el condimento, que tiene hojas de esta y muchas otras hierbas. Queda muy bien con carnes, sumándole personalidad y sorpresa. Su aroma se destaca y tiende a predominar, así que será cuestión de agarrarle la mano a las cantidades.

Riego: No necesita que sea diario.
Exposición: Soporta el sol directo.
Dato extra: Aunque no lo uses, podalo cada tanto para que rejuvenezcan sus hojas.

Cilantro

Ideal para aromatizar y condimentar todo tipo de preparaciones. Su gran variedad de usos y el aprovechamiento de cada parte hace que sea una de las hierbas aromáticas más usada en la cocina.

Riego: Bastante.
Exposición: La semisombra sería la mejor opción.
Dato extra: Muy recomendable para preparar el popular “pebre” de Chile.

Ciboulette

Es una cebolla diminuta, por lo que el gusto y el aroma te resultarán familiares. Debido a su aspecto, se suele cortar con tijeras en pedacitos finos para utilizarlo como elemento decorativo y sumar sabor.

Riego: Diario.
Exposición: Resguardala del sol pleno.
Dato extra: Como es perenne, si lo vas cortando regularmente tendrás ciboulette siempre.

Menta

Tener unas hojitas siempre a mano para sumarle a una limonada, preparar alguna infusión o innovar en la cocina es algo muy recomendable. Así que si te gusta, investigá un poco sobre las variedades y disfrutala.

Riego: Constante.
Exposición: Semisombra.
Dato extra: Es invasora, así que podala y tené cuidado con sus vecinas.

Orégano

Por su gran resistencia y no necesitar cuidados tan meticulosos, es una de las hierbas imprescindibles de la huerta. Pero sobretodo, por el sabor que le aporta a salsas, rellenos con carne o el toque arriba de una pizza con muzzarella.

Riego: Cada un par de días.
Exposición: Prefiere el sol.
Dato extra: Recupera su vigor muy rápido tras el riego.

Perejil

De las más usadas históricamente en la cocina, esta planta se convertirá en una gran aliada y por ende agradecerás tenerla cerca. A medida que la incorpores a tus preparaciones, te resultará imprescindible para ensaladas, sopas, guisos, rellenos, carnes y más.

Riego: Diario.
Exposición: Al sol o semisombra.
Dato extra: Considerá que puede tardar hasta un mes en germinar.

Romero

Al momento de usarlo en la cocina, tené presente que aporta un sabor penetrante. Ya lo notarás al olerlo. Es bueno saber que además, como tiene numerosas propiedades, se la utiliza con fines medicinales.

Riego: Muy baja frecuencia.
Exposición: Necesita estar al sol.
Dato extra: Combiná muy bien con el cordero.

Tomillo

Su fuerte aroma y sabor agridulce requieren cierta prudencia inicial. Pero tras algunas instancias de prueba y error, será un ingrediente muy codiciado. Por ejemplo, para preparaciones como focaccias o panes de hierba.

Riego: De moderado a bajo.
Exposición: Le sienta muy bien estar afuera al sol.
Dato extra: Es muy interesante la variante tomillo limón.

Un extra que suma

Existe un producto conocido popularmente como “pintura pizarrón” que le dará el toque final a tu huerta. Como te permite escribir con tiza, podés pintar nuestros envases y escribir qué aromática contiene c/u. Incorporando un poco de lettering, quedará increíble.

Recordatorio final

Todas las personas (ya sea que las conozcas o te las cruces anónimamente en internet) con “buena mano” para las plantas, estarán dispuestas a darte infinitos consejos. Muchos seguramente serán excelentes y oportunos, pero puede que algunos se contradigan entre sí. Entonces, la idea es que te informes y preguntes, pero también que experimentes y disfrutes el proceso.

Nuestro compromiso

En Los Nietitos trabajamos con el compromiso de brindar a nuestros consumidores productos de calidad, apuntando a la innovación y en la mejora constante de nuestros procesos.

Nos sentimos orgullosos de nuestra historia, de quienes nos precedieron en la tarea de construir esta empresa y del legado que heredamos.

El respeto que mantenemos por nuestras tradiciones no es mayor al que sentimos por nuestras generaciones futuras, formamos parte de una rica historia.

Trabajamos hoy pensando en el mañana y entendemos que la única manera posible de perdurar es mantener una actividad que este guiada por la responsabilidad hacia nuestro entorno y en la construcción de relaciones éticas y transparentes con quienes forman parte de nuestra actividad.

Quienes hoy formamos parte de Los Nietitos asumimos el desafío y la responsabilidad de hacer de la sustentabilidad un compromiso común. Con tal fin trazamos este plan de trabajo, este documento que les compartimos constituye un nuevo instrumento para la ejecución de planes y proyectos, muchos de los cuales ya veníamos llevando adelante y ahora los plasmamos en esta hoja de ruta.

Es un ambicioso plan a cinco años que nos enorgullece y entusiasma, donde centralizamos nuestros objetivos en varias áreas claves como la neutralidad de carbono, la reducción de un 25% en el consumo de agua, mejora de nuestro reciclaje en un 80%, y la equidad de género, entre otros.

 Entendemos por desarrollo sustentable no sólo el concepto amplio de desarrollo respetuoso con el Medio Ambiente sino también el desarrollo socialmente justo.

Nuestro objetivo es poner en marcha procesos y acciones que tiendan a inspirar y motivar a nuestra sociedad para generar modelos sustentables a largo plazo en pro de un desarrollo sostenible  de nuestros recursos naturales y humanos.